http://alimentacionconsalud.info/2016/02/15/jengibre-destruye-el-cancer-a-la-prostata-a-los-ovarios-y-al-colon-mejor-que-la-quimioterapia/http://alimentacionconsalud.info/2016/02/15/jengibre-destruye-el-cancer-a-la-prostata-a-los-ovarios-y-al-colon-mejor-que-la-quimioterapia/
HURACAN MATTHEW VOLVERA AL CARIBE DARA UN GIRO DE 325 GRADO Y FORMARA EL LAZO QUE SIMBOLIZA EL CANCER

La presentación de satélite del huracán ha seguido
mejorar, con un ojo distinto rodeado de muy convección profunda,
y T-números están oscilando alrededor de 6.0 en la escala de Dvorak. Datos
de un avión de reconocimiento de la Fuerza Aérea de atravesar el ojo de la
huracán también indican que Mateo ha fortalecido. La inicial
la intensidad se estima en 120 kt, basado principalmente en datos SFMR
y una radiosonda con paracaídas pared del ojo.
Condiciones ambientales parecen favorables para adicional
la intensificación de hoy mientras que Mateo se aproxima a la costa este de
Florida. Después de 24 horas, la interacción de la tierra es probable que cause alguna
debilitando, y más tarde en el período de aumento de la cizalladura debe causar una
más rápida disminución de los vientos. El pronóstico del NHC está ligeramente por encima
la mayor parte de la orientación durante las primeras 24 horas debido a la reciente
intensificación, y sigue la tendencia de debilitamiento del consenso
después de eso.
correcciones de aeronaves muestran que Mateo se está moviendo hacia el noroeste o
325 grados a 10 kt. El flujo de dirección no ha cambiado y Matthew
se espera que se mueva alrededor de la periferia occidental de la subtropical
cresta situada sobre el Atlántico occidental durante la próxima 24 a 36
horas. Después de ese tiempo, la cresta se desplazará hacia el este, lo que permite
el huracán se mueva hacia el norte y luego girar bruscamente hacia el este
mientras que se encaje dentro de los vientos del oeste de latitudes medias. Por
Al final del período de pronóstico del modelo de giro se prevé
a cambiar de nuevo y se espera un ciclón debilitar a su vez
hacia el sur.
Mensajes clave:
1. Mateo es probable que produzca efectos devastadores de la tormenta
sobretensiones, vientos extremos, y las fuertes lluvias en las Bahamas noroccidentales
hoy en día, ya lo largo de extensas partes de la costa este de la Florida
esta noche.
2. Las evacuaciones no son sólo un evento costera. fuertes vientos
así producirse interior de la costa, y los residentes de Mobile
hogares bajo las órdenes de evacuación se insta a prestar atención a esas órdenes.
3. Los vientos de huracán aumentan muy rápidamente con la altura, y los residentes
de edificios de gran altura están particularmente en riesgo de fuertes vientos. vientos
en la parte superior de un edificio de 30 pisos tendrá un promedio de uno de Saffir-Simpson
https://www.wunderground.com/hurricane/atlantic/2016/Tropical-Storm-Matthew?map=ensmodel
la categoría más alta que los vientos cerca de la superficie.
4. Si se pronostica un huracán para tomar una pista más o menos paralela
a una costa, tal como se prevé Mateo que hacer a través de la Florida
Carolina del Sur, se hace muy difícil especificar en impactos
un lugar determinado. Sólo una pequeña desviación de la pista
a la izquierda de la previsión NHC podría traer el núcleo de una importante
huracanes en tierra dentro de la zona de advertencia de huracán en Florida y
Georgia. desviaciones modestos a la derecha podían mantener gran parte de la
vientos con fuerza de huracán en alta mar. Del mismo modo grandes variaciones en
impactos son posibles en la vigilancia de huracán y las zonas de advertencia en
noreste de Georgia y Carolina del Sur.
Inminente el impacto de Mattew en la Florida
https://www.wunderground.com/hurricane/atlantic/2016/Tropical-Storm-Matthew?map=sat&MR=1
Mateo se espera que sea una muy
categoría 4 huracán peligroso mientras se mueve sobre el noroeste
Bahamas y se aproxima a la costa este de la Florida. Después de 24 horas,
la interacción de la tierra es probable que cause un cierto debilitamiento, y más tarde en el
período de aumento de la cizalladura debe causar una disminución más rápida en
vientos. El pronóstico del NHC está por encima de la mayor parte de guía durante el periodo
primeras 24 horas debido a la reciente aumento de la organización, pero es
cerca de la consenso a partir de entonces.
Aviones y satélites correcciones muestran que Mateo está moviendo
hacia el noroeste o 320/10 kt. Se espera que Mateo para moverse
la periferia occidental de una dorsal subtropical que se prevé
retirarse gradualmente hacia el este durante el día siguiente o dos. Esta
patrón debe dirigir Mateo noroeste sobre el noroeste
Bahamas hoy, luego hacia el norte-noroeste muy cerca de la costa este
de la Florida hoy tarde a viernes por la noche. Los modelos son fuertemente
agrupado a través de 48 horas, y la pista NHC se encuentra cerca del consenso
de los modelos GFS y ECMWF a través de ese tiempo. Después de 48 horas, la
huracán debe girar hacia el noreste como una amplia enfoques mínimas
la región de los Grandes Lagos. Se espera que la cubeta de pasar al norte de
Mateo en alrededor de 72 horas, que se espera que el ciclón
gire hacia el este, a continuación, hacia el sureste tarde en el período de pronóstico.
Todavía hay una propagación significativa en la orientación de largo alcance por lo
no es menor que la confianza de lo normal en los días 4 y 5 de la pista
predicción.
Mensajes clave:
1. Mateo es probable que produzca efectos devastadores de la tormenta
sobretensión, vientos extremos y fuertes lluvias en el centro y
Noroeste de las Bahamas hoy en día, ya lo largo de porciones del Este
Costa de Florida esta noche.
2. Si se pronostica un huracán para tomar una pista más o menos paralela
a una costa, tal como se prevé Mateo que hacer a través de la Florida
Carolina del Sur, se hace muy difícil especificar en impactos
un lugar determinado. Por ejemplo, sólo una pequeña desviación de la pista
a la izquierda de la previsión NHC podría traer el núcleo de una importante
huracanes en tierra dentro de la zona de advertencia de huracán en Florida y
Georgia. Sin embargo, un pequeño desvío a la derecha podría mantener el
vientos con fuerza de huracán en alta mar. Del mismo modo grandes variaciones en
impactos son posibles en el área de vigilancia de huracán en el noreste
Georgia y Carolina del Sur.
3. tormenta o un huracán condiciones tropicales podrían afectar el este
Carolina del Norte finales de esta semana o este fin de semana, aunque el centro
de Mateo permanece en alta mar.
4. El Centro Nacional de Huracanes está emitiendo potencial oleada de la tormenta
Los mapas de inundación, y los gráficos prototipo de mareas de tempestad reloj / de peligro para
Mateo. Es importante recordar que el potencial oleada de la tormenta
Mapa de las inundaciones no representa un pronóstico de la inundación era de esperar,
sino más bien representa un escenario del peor caso razonable - la cantidad de
inundación que tiene una probabilidad del 10 por ciento de ser excedido. En
Además, porque el mapa inundaciones se basa en entradas que se extienden
a cabo sólo a aproximadamente 72 horas, lo mejor representa la inundación
potenciales en esos lugares dentro del reloj y en áreas bajo aviso
Florida y Georgia.
Previsión posiciones y vientos máximos
Init 06 / 0900Z 24.2n 77.1w 110 kt 125 mph
12h 06 / 1800Z 25.5n 78.4w 120 kt 140 mph
24h 07 / 0600Z 27.2n 79.9w 125 kt 145 mph
36h 07 / 1800Z 29.0n 80.7w 115 kt 130 mph
48h 08 / 0600Z 30.7n 80.7w 95 kt 110 mph
72h 09 / 0600Z 32.4n 77.6w 80 kt 90 mph
96h 10 / 0600Z 31.0n 75.0w 60 kt 70 mph
120h 11 / 0600Z 29.5n 75.0w 50 kt 60 mph
Google Traductor para empresas:Translator ToolkitTraductor de sitios webGlobal Market Finder
Mateo se espera que sea una muy
categoría 4 huracán peligroso mientras se mueve sobre el noroeste
Bahamas y se aproxima a la costa este de la Florida. Después de 24 horas,
la interacción de la tierra es probable que cause un cierto debilitamiento, y más tarde en el
período de aumento de la cizalladura debe causar una disminución más rápida en
vientos. El pronóstico del NHC está por encima de la mayor parte de guía durante el periodo
primeras 24 horas debido a la reciente aumento de la organización, pero es
cerca de la consenso a partir de entonces.
Aviones y satélites correcciones muestran que Mateo está moviendo
hacia el noroeste o 320/10 kt. Se espera que Mateo para moverse
la periferia occidental de una dorsal subtropical que se prevé
retirarse gradualmente hacia el este durante el día siguiente o dos. Esta
patrón debe dirigir Mateo noroeste sobre el noroeste
Bahamas hoy, luego hacia el norte-noroeste muy cerca de la costa este
de la Florida hoy tarde a viernes por la noche. Los modelos son fuertemente
agrupado a través de 48 horas, y la pista NHC se encuentra cerca del consenso
de los modelos GFS y ECMWF a través de ese tiempo. Después de 48 horas, la
huracán debe girar hacia el noreste como una amplia enfoques mínimas
la región de los Grandes Lagos. Se espera que la cubeta de pasar al norte de
Mateo en alrededor de 72 horas, que se espera que el ciclón
gire hacia el este, a continuación, hacia el sureste tarde en el período de pronóstico.
Todavía hay una propagación significativa en la orientación de largo alcance por lo
no es menor que la confianza de lo normal en los días 4 y 5 de la pista
predicción.
Mensajes clave:
1. Mateo es probable que produzca efectos devastadores de la tormenta
sobretensión, vientos extremos y fuertes lluvias en el centro y
Noroeste de las Bahamas hoy en día, ya lo largo de porciones del Este
Costa de Florida esta noche.
2. Si se pronostica un huracán para tomar una pista más o menos paralela
a una costa, tal como se prevé Mateo que hacer a través de la Florida
Carolina del Sur, se hace muy difícil especificar en impactos
un lugar determinado. Por ejemplo, sólo una pequeña desviación de la pista
a la izquierda de la previsión NHC podría traer el núcleo de una importante
huracanes en tierra dentro de la zona de advertencia de huracán en Florida y
Georgia. Sin embargo, un pequeño desvío a la derecha podría mantener el
vientos con fuerza de huracán en alta mar. Del mismo modo grandes variaciones en
impactos son posibles en el área de vigilancia de huracán en el noreste
Georgia y Carolina del Sur.
3. tormenta o un huracán condiciones tropicales podrían afectar el este
Carolina del Norte finales de esta semana o este fin de semana, aunque el centro
de Mateo permanece en alta mar.
4. El Centro Nacional de Huracanes está emitiendo potencial oleada de la tormenta
Los mapas de inundación, y los gráficos prototipo de mareas de tempestad reloj / de peligro para
Mateo. Es importante recordar que el potencial oleada de la tormenta
Mapa de las inundaciones no representa un pronóstico de la inundación era de esperar,
sino más bien representa un escenario del peor caso razonable - la cantidad de
inundación que tiene una probabilidad del 10 por ciento de ser excedido. En
Además, porque el mapa inundaciones se basa en entradas que se extienden
a cabo sólo a aproximadamente 72 horas, lo mejor representa la inundación
potenciales en esos lugares dentro del reloj y en áreas bajo aviso
Florida y Georgia.
Previsión posiciones y vientos máximos
Init 06 / 0900Z 24.2n 77.1w 110 kt 125 mph
12h 06 / 1800Z 25.5n 78.4w 120 kt 140 mph
24h 07 / 0600Z 27.2n 79.9w 125 kt 145 mph
36h 07 / 1800Z 29.0n 80.7w 115 kt 130 mph
48h 08 / 0600Z 30.7n 80.7w 95 kt 110 mph
72h 09 / 0600Z 32.4n 77.6w 80 kt 90 mph
96h 10 / 0600Z 31.0n 75.0w 60 kt 70 mph
120h 11 / 0600Z 29.5n 75.0w 50 kt 60 mph
Google Traductor para empresas:Translator ToolkitTraductor de sitios webGlobal Market Finder
Gobierno distribuye 20,000 raciones alimenticias en Santo Domingo Norte y La Victoria
Miércoles, 05 de octubre de 2016
| |
El Gobierno brinda asistencia alimentaria a los residentes en las comunidades afectadas por el huracán Matthew. Entregó 20,000 raciones cocidas y crudas a las familias desplazadas y a los internos de la cárcel La Victoria. Nicolás Calderón, administrador de los Comedores Económicos del Estado, ofreció la información. Luego de recorrer los sectores La Barquita, Los Guarícanos y La Victoria. Explicó que en estas demarcaciones del municipio Santo Domingo Norte unas 4,000 personas han sido desplazadas. Desayuno, comida y cena Manifestó que se está poniendo atención al distrito municipal de La Victoria que está anegado. “Por lo que hemos tenido que suplirle las tres comidas diarias”, explicó el administrador de los Comedores Económicos. Dijo que en La Victoria hay 600 personas en albergues y a que todos le están brindando soporte alimentario. Dijo Nicolás Calderón que en Santo Domingo Norte hay una alta composición de personas que viven del empleo informal. Alimentos crudos y cocidos “Esos barrios donde las personas no han podido salir, los Comedores Económicos le estamos llevando raciones. Los alimentos son crudos y cocidos para que puedan ayudarse durante estos días hasta que se normalice la situación”. Desde el sábado los Comedores Económicos brinda asistencia a las personas desplazadas de manera preventiva. Se han hecho operativos en San Cristóbal, Peravia, Azua, Rancho Arriba en San José de Ocoa, Barahona y Neyba. Lo mismo que en Pedernales, Jimaní, Bahoruco, Dajabón, Montecristi, Puerto Plata, Valverde Mao, Santiago Rodríguez. En sesión permanente Calderón indicó que los Comedores Económicos se mantiene en sesión permanente. Esto es mediante un plan de contingencia junto a los organismos de socorro y protección civil. Integrado también por las gobernaciones provinciales hasta tanto persistan sobre el país los remanentes de Matthew. Estuvo acompañado del director de la Oficina de Ingenieros Supervisora de Obras del Estado, Francisco Pagán. Además de la presidenta de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, Lety Vásquez. Así como del alcalde de Santo Domingo Norte, René Polanco y del director municipal de La Victoria, José Ramón Hernández. |
EDITORIAL INCAPACIDAD GERENCIAR EN EDEESTE
Dada las fallas presentadas en dos semanas ante del huracán Matthew
afectar el país, una de las arterias comercial, que más recursos mueve como sector,
es el sector de Villa Francisca, éste
sector que nace en la periferia del rio Ozama y lleno de historia de revolución
del 1963-65, además lleva en su vientre
el primer discurso del profesor Juan Bosch, como inicio de su campaña en su búsqueda de la Presidencia por el partido Revolución
Dominicano (PRD), está afectada por hace cinco días con problema de servicios
eléctricos y la compañía EDEESTE, no responde a los reclamos de los
empresarios, tampoco de los habitantes que cohabita en dicha arteria comercial y residencial.
La responsabilidad es un factor clave y determinante para el desarrollo
de nuestros pueblos, pero la incapacidad gerencial, se convierte en una ancla o freno que genera miles de millones
de pérdida de recursos económicos, social, educativos entre otros objetivos
calificativos.
El llamado de la sociedad dominicana, ha dado voces de alerta, convirtiéndose en ecos, cada
vez que da voces al cuello; ante esta situación están provocando que el sector
se solicite a expresar su pesar en las calles A.V. México y esquina José Martí.
Los presidentes de Juntas de Vecinos han agotado en diversas acciones sin encontrar que la gerencia tome el
Toro por los cuernos y lo que encuentran es un personal no receptivo y
dispuesto a buscar la solución que traería paz a los residentes y empresarios
como de la Sirena, Plaza Lama, Sedería California, Almacenes Rodríguez, Alta Señal,
Almacenes Eddy, entre otros empresarios que tienen el grito al cielo por no
encontrar solución a la falta de energía producto de una fase que de genera,
daño a los transformadores, que en este momento a quemado los paneles de los
contadores como el edifico 16-b y A.
Todos han clamado e invocando aquel personaje cotidiano mexicano el Chapulín
Colorado “Ho y no contaban con mi astucia”
porque es la respuesta de los gerentes cuando buscan la vía de solución
gerencial, cambien pero cambien, la gerencia.
TSS, DEVOLVERA DINERO COBRADO EN EXCESO CONSUTALOS POR ESTA PAGINA
http://www.tss.gov.do/
TSS inicia la devolución de pagos en exceso
La entidad hizo pública la lista de las 4,757 empresas y los montos devueltos. Los trabajadores pueden hacer sus consultas personales en su página web www.tss.gov.do
(Santo Domingo, 22 de septiembre de 2009) La Tesorería de la Seguridad Social (TSS) hizo público el nombre de las 4,747 empresas e instituciones que recibieron la devolución de pagos cobrados en exceso a 10,434 trabajadores.
Los fondos corresponden a los años 2007 y 2008, y fueron devueltos por la TSS a los empleadores, para que estos –a su vez- entreguen la proporción correspondiente a sus trabajadores. La TSS dispuso una consulta en su página web para que todo trabajador –con su número de cédula- pueda verificar el monto exacto a recibir de su empleador, en la sección “consulta” en la siguiente dirección: www.tss.gov.do.
La entrega de cheques se hará en horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Los empleadores residentes en las siguientes provincias: Azua, Bahoruco, Barahona, Distrito Nacional, El Seybo, Hato Mayor, Independencia, La Romana, Monte Plata, Pedernales, Peravia, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan de la Maguana, San Pedro de Macorís y Santo Domingo, deben asistir al Centro de Asistencia al empleador de la TSS, ubicado en Unicentro Plaza, local No. 44, en Santo Domingo.
En la Oficina Regional Santiago, se entregarán los cheques a empleadores de: Dajabón, Duarte, Espaillat, La Vega, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel, Montecristi, Salcedo, Samaná, Sánchez Ramírez, Santiago de los Caballeros, Santiago Rodríguez. La TSS en Santiago se localiza en la Ave. Bartolomé Colón esq. Germán Soriano, Plaza Jorge II, 2do. Nivel, Mod. A2-11. Asimismo, los empleadores de Puerto Plata pueden asistir a la Oficina Regional de esa provincia, en la calle San Felipe No. 26.
Los cheques de los empleadores de la Provincia La Altagracia se entregarán en la Oficina Regional Bávaro, ubicada en la Carretera Verón - Punta Cana, Plaza Reynoso, Local No. 2.
Para la entrega de cheques, es imprescindible que los empleadores tengan a mano los siguientes documentos: Carta original en papel timbrado de la empresa, con firma
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DISPUSO HOY EL REINICIO DE LA DOCENCIA A PARTIR DE ESTE JUEVES EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL
SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Educación dispuso hoy el reinicio de la docencia a
partir de este jueves en todo el territorio nacional, luego de que los organismos
de emergencia levantaran la alerta roja tras el paso del huracán Matthew, en
tanto que encargó a la Dirección de Mantenimiento de Edificaciones Escolares,
la inmediata reparación de los centros que resultaron afectados para su puesta
en operación en el menor tiempo posible.
El Minerd informó que conforme al último informe de los organismos
competentes en el cual expresan que el referido fenómeno natural ha dejado de representar
un peligro para el país, se decidió llamar a la reanudación de la docencia mañana
jueves.
“instruimos a los directores regionales, distritales y de los centros
educativos, a tomar las acciones pertinentes para garantizar que la comunidad
educativa de las áreas bajo su competencia, se reintegren efectivamente a las
labores docentes en todo el territorio nacional”, explica un comunicado de
prensa del Minerd. De igual modo se deberán aplicar las medidas preventivas
para monitorear la evolución de las situaciones.
Sin embargo, el ministro Andrés Navarro instruyo a los directores
regionales y distritales que mantengan la docencia suspendida en aquellos
planteles que hayan sufrido alguna afectación por el paso del fenómeno,
situación que será corregida por el área de Ingeniería del Minerd en el menor
plazo posible.
“Hemos recibido un informe pormenorizado de las direcciones de
Infraestructura y de Fiscalización del Minerd sobre la situación en que se
encuentran diversos planteles, en su mayoría con verjas perimetrales
desplomadas y otras afectaciones, por lo que hemos decidido que allí se
mantengan cerrados hasta tanto se logre su reparación total”, explicó la
institución.
Tras realizar un recorrido por algunos planteles del Gran Santo Domingo,
mientras los directores de regionales y de distritos educativos realizaban la
misma labor a nivel nacional, Navarro se reunió con una comisión técnica de
evaluación de los daños causados por el fenómeno atmosférico, de cuyo resultado
de decidió la extensión de la suspensión de la docencia para garantizar la
seguridad física de estudiantes, profesores y el personal administrativo de los
planteles públicos.
El Minerd señaló que diferentes brigadas de obreros acompañados de los
ingenieros de las direcciones de Infraestructuras y de Fiscalización
emprenderán de inmediato los trabajos de reparación de los planteles escolares dañados
por los efectos del referido fenómeno atmosférico, mientras que otras
comisiones técnicas continuarán el proceso de evaluación estructural en todo el
territorio nacional.
“Estamos trabajando aceleradamente para dar respuesta cuanto antes a los
centros escolares afectados para garantizar la integridad física de nuestra
valiosa comunidad educativa a nivel nacional”, refirió.