MIERCOLES: TEMPERATURAS CALUROSAS Y CHUBASCOS DISPERSOS Y LA TORMENTA TROPICAL EN LA ANTILLAS MENORES
Miércoles 28 de septiembre de 2016 a las 6:00 a.m. válido hasta el viernes 30 de septiembre de 2016 a las 6:00 a.m.
Un ambiente relativamente tranquilo prevalecerá durante las horas matutinas en toda la geografía nacional, donde predominará un cielo con una mezcla de nubes y sol en la mayoría de las regiones del país, sin embargo, después del medio días se originarán incrementos nubosos hacia el interior del país ocasionando aguaceros dispersos con aisladas tronadas, estando más concentrados hacia Los Haitises, cordillera Central y la zona fronteriza, todo esto como resultado de la combinación del viento del este y los efectos locales.
Para este jueves habrá un aumento significativo de la humedad ocasionando por la presencia en aguas del mar Caribe de un disturbio tropical, este aumentará de forma significativa la nubosidad sobre la llanura costera del Caribe y la región este, ocasionando aguaceros moderados a fuertes con tormentas eléctricas, ráfagas de vientos, los mismos se irán presentando de forma gradual a medida se mueva por el Caribe el evento hidrometerologico
En cuanto las condiciones marítimas, a partir de esta noche la oficina nacional de meteorología (ONAMET) recomienda en la costa caribeña incluyendo el canal de la Mona, a las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones permanecer en puerto debido a vientos y olas anormales.
La ONAMET continúa vigilando la evolución, desarrollo y desplazamiento de una activa onda tropical asociada a una baja presión (disturbio tropical) que se localiza a unos 200 kilómetros al este/sureste de las islas de Barlovento, Antillas Menores, moviéndose rápidamente hacia el oeste a unos 28 kph. Este sistema muestra un 90 % de probabilidad de convertirse en ciclón tropical durante las próximas 48 horas, por lo que se espera que durante este viernes y el fin de semana convirtiéndose o no en depresión tropical este afectando el territorio nacional.
Distrito Nacional: Nubes dispersas aumentando al final de la tarde con chubascos ampliamente dispersos.
Santo Domingo Norte: Nubes dispersas aumentando al final de la tarde con chubascos ampliamente dispersos.
Santo Domingo Oeste: Nubes dispersas aumentando al final de la tarde con chubascos ampliamente dispersos.
Santo Domingo Este: Nubes dispersas aumentando al final de la tarde con chubascos ampliamente dispersos.
El Gran Santo Domingo: La temperatura máxima estará entre 32ºC y 34ºC y la mínima entre 22ºC y 24ºC.
Resumen. Vaguada en altura sobre nuestro país saliendo de nuestra área de pronostico
.Viento del este/sureste
Chubascos con tronadas en algunas provincias del interior del país.
Hoy. Nubes dispersas a medio nublado con chubascos dispersos y aisladas tronadas hacia las regiones noreste, sureste, la cordillera Central y la zona fronteriza.
Jueves. Medio nublado con aguaceros de moderado a fuerte, tormentas eléctricas y ráfagas de vientos aisladas hacia las regiones noreste, sureste y la cordillera Central, debido a los efectos locales de convección y orografía y el viento del este/sureste.
Santo Domingo y sus municipios. Medio nublado con algunos chubascos dispersos.
Distrito Nacional. Medio nublado con algunos chubascos dispersos.
Viernes. Incrementos de los aguaceros de moderado a fuerte, tormentas eléctricas y ráfagas de vientos en varias localidades del país, debido a la cercanía del disturbio tropical o muy probable una depresión tropical.
Santo Domingo y sus municipios. Medio nublado a nublado con aguaceros aislados y tronadas en la tarde.
Distrito Nacional. Medio nublado a nublado con aguaceros y tronadas en la tarde y noche.
POBLADOS
PRONÓSTICOS POR LOCALIDADES HOY
T. Máx. C
T. Mín. C
Santiago
Medio nublado con chubascos dispersos y aisladas tronadas.
32/34
22/24
Puerto Plata
Parcialmente nublado.
32/34
22/24
Duarte
Medio nublado con chubascos dispersos y aisladas tronadas.
32/34
22/24
Constanza
Medio nublado a nublado con chubascos y aislados tronadas.
26/28
12/13
Peravia
Parcialmente nublado.
30/31
20/21
San Pedro de Macorís
Parcialmente nublado.
32/33
22/24
La Romana
Parcialmente nublado.
32/33
22/24
La Vega
Medio nublado a nublado con chubascos y aislados tronadas.
32/33
22/24
Monseñor Nouel
Medio nublado a nublado con chubascos y aislados tronadas.
32/33
22/24
San Cristóbal
Parcialmente nublado
31/32
20/21
Samaná
Parcialmente nublado
32/33
23/25
Montecristi
Parcialmente nublado
33/35
23/25
Azua
Parcialmente nublado
32/34
22/24
San Juan
Parcialmente nublado
32/34
20/22
Barahona
Parcialmente nublado
33/34
23/25
La Altagracia
Parcialmente nublado
31/33
22/2

CONSEJO DE GOBIERNO ENCABEZADO POR PTE. DANILO MEDINA
ASECOS.COM: GOBIERNO DOMINICANO REGLAMENTA GESTION DE TERRENOS...
ASECOS.COM: GOBIERNO DOMINICANO REGLAMENTA GESTION DE TERRENOS...: Gobierno establece medidas para gestión terrenos del Consejo Estatal del Azúcar Martes, 27 de septiembre de 2016 Fotos | Video | Audi...
GOBIERNO DOMINICANO REGLAMENTA GESTION DE TERRENOS EN EL CONSEJO ESTATAL DE LA AZUCAR

ASECOS.COM: EDITORIAL DE LA MAÑANA / CREANDO ANAFALBETOS PARA...
ASECOS.COM: EDITORIAL DE LA MAÑANA / CREANDO ANAFALBETOS PARA...: La República Dominicana, a realizado dibersos esfuerzos con el reclamo de la población de un mayor presuspuesto para la educación, en la...
ASECOS.COM: “La vida se viste de moda”, a beneficio del Volunt...
ASECOS.COM: “La vida se viste de moda”, a beneficio del Volunt...: Se presentará el sábado 22 de octubre en el marco de Dominicana Moda El Voluntariado del Hogar de Ancianos San Francisco de Asis ofrec...
EDITORIAL DE LA MAÑANA / CREANDO ANAFALBETOS PARA EL FUTURO
La República Dominicana, a realizado dibersos esfuerzos con el reclamo de la población de un mayor presuspuesto para la educación,
en la vispera de la elecciones del 2012 los candidatos de los partidos que terciaban auparse el control de la primera magistratura; se comprometieron a cumplir en entregar el 4 % del PIB del país.
Luego de las elecciones ganada por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Y su candidato Lic. Danilo Medina, se han despositados en la cartera del Ministerio de Educación diversos recursos y programas; tenemos por ejemplo RD$7,000 millones sólo en alimentación y asistencia a los estudiantes de las escuelas públicas, y el 2015 el monto que se destinó fue de RD$13,000 millones.
“Quisqueya Aprende Contigo” programa que se ha invertido RD$1,200 millones en el programa de alfabetización de adultos . Y en e periodo de 1991 a 2011 el Estado invirtió US$57 millones en la capacitación de maestros, y en los años 2012-2014 ya se han invertido US$129 millones.
Jornada Extendida; ha recibido en el periodo que comprende 2014-2016 mas de 2.000 millones para su aplicación, y con mandato de llevar dicho programa a todas las escuelas del país, dicha proyección estaba pautada para el 2015, lo cual no se ha concretado hasta esta fecha de 2016.
Podriamos continuar dando sifras y datos de la inversión que ha venido realizando el estado en capacitar, fortalecer y alimentar a lo/as maestro/os y estudiantes, pero (realmente estamos cumpliendo con los desafios hacia 2030 o cumplimos programas desfazados en el tiempo que ya otras naciones no utilizan pero tampoco entrega personas o estudiantes capacitados que demanada los mercados y/o empresas del mundo, capacitación de calidad que nos lleven a salir de la pobreza presente y futura, estamos trabajando los componentes que nos llevará hacia una nación rica y no pobre futuramente?, debemos de cambiar este modelo de Plan Decenal que solo se limita a los componentes lectorescritura, promover y fomentar los conocimientos científicos, tecnológicosy humanísticos, desarrollar la innovación tecnológica y propiciar la integración de las TIC a los procesos educativos.
Las naciones poderosa del mundo, trabajan componentes de desarrollo 2030, pero no son los mismos y los resultados de sus aplicación son diferentes,
cuando el país habla de TIC, es de encontrarse con una computadora, las naciones desarrolladas hablan de cómo crear una programación que haga volar una maquina en un día hacia martes.
Se debe de dar el salto y toma rlos componetes que trabaja ITLA, como base de desarrollo si queremos deja de ser analfabetos actuales pero peor aún del futuro.
1/5

“La vida se viste de moda”, a beneficio del Voluntariado de ancianos San Francisco de Asis
ASPIRANTE A IMPARTIR CLASE EN EL SECTOR PUBLICO VALORAN A NAVARRO
